IA Generativa en la Vida Cotidiana
Este taller está diseñado para ofrecer una introducción accesible y completa sobre la inteligencia artificial generativa a personas de todas las edades, interesadas en descubrir cómo esta tecnología impacta en nuestras vidas. En una hora y media, exploraremos qué es la IA generativa, cómo ha evolucionado, y qué posibilidades ofrece tanto como sociedad como a nivel individual, para desarrollar distintas tareas de nuestra vida cotidiana. Los participantes comprenderán de manera sencilla cómo funcionan los modelos de lenguaje de gran tamaño (Large Language Models o LLMs), de manera que puedan formarse opiniones informadas sobre temas controvertidos como la creatividad. Además, abriremos un espacio de debate para reflexionar sobre temas críticos como los sesgos en la IA y los riesgos y desafíos que nos plantea como individuos y como sociedad.
- Comprender el concepto de IA Generativa y su impacto actual: Explicar en términos accesibles qué es la IA generativa y en qué se diferencia de otros tipos de inteligencia artificial.
- Presentar el funcionamiento básico de los Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño (LLMs): Introducir los principios de los LLMs para que el público general pueda entender, sin tecnicismos complejos, cómo "aprenden" y generan contenido.
- Exponer casos de uso actuales y aplicaciones de la IA Generativa: Mostrar ejemplos reales y tangibles de cómo se emplea la IA generativa en la creación de imágenes, texto, música, código, y en herramientas de soporte a la creatividad.
- Fomentar una reflexión crítica sobre la IA: Proponer una discusión abierta sobre los temas éticos que rodean a la IA generativa, incluyendo la creatividad y autoría, los posibles sesgos y riesgos asociados, y su impacto en la sociedad.
Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial
33
·
CIENCIAS TECNOLÓGICAS